Siente el metro
Este año la ciudad está de celebración. Hace un siglo, el 30 de diciembre de 1924, el primer tren de la red de metro de Barcelona salía de la estación de Lesseps en dirección a Plaça Catalunya.
Desde entonces, el suburbano de la ciudad ha ido creciendo y adaptándose a los nuevos tiempos, convirtiéndose en un referente mundial en diversos niveles, como accesibilidad, sostenibilidad y tecnología de vanguardia.
Desde TMB queremos invitar a toda la ciudadanía a disfrutar del centenario del metro. Os presentamos un programa con actividades y espacios para todos: para los usuarios y usuarias, para los trabajadores y las trabajadoras, para las personas nostálgicas y las que miran al futuro, para los deportistas, los solidarios, las aficionadas a la música, las apasionadas del mundo ferroviario, los historiadores e historiadoras, los músicos, los niños y las niñas, los que ya han dejado huella y los que piensan hacerlo en el futuro... Para todos.
La celebración se llevará a cabo desde finales de 2024 hasta el 30 de diciembre de 2025.
Esta sección web se mantendrá activa, informándote de lo que está sucediendo en cada momento.
La historia cobra vida
Montaje audiovisual creado con inteligencia artificial con imágenes del archivo histórico de TMB.
No te pierdas...

Elementos decorativos en las primeras estaciones
Cuando viajes por las primeras estaciones del Gran Metro, las más antiguas de Barcelona, encontrarás murales explicativos y reproducciones de baldosas genuinas de hace cien años.

Quiz del Centenario del Metro
Con este juego descubrirás curiosidades sobre los primeros trayectos, las estaciones más emblemáticas, los avances tecnológicos y mucho más.
Participa y entra en el sorteo de un lote de productos del Centenario del Metro.

Abrimos el metro para ti
Durante el año de celebración del Centenario del Metro, damos a conocer a la ciudadanía algunos espacios de la red que solo están destinados a usos exclusivamente profesionales.
La identidad visual del Centenario
El logotipo creado para conmemorar el centenario, junto con la campaña, no solo destaca la cifra de los 100 años, sino que también conecta emocionalmente con usuarios y empleados.
Las exposiciones del centenario
-
La pequeña historia del metro
Un itinerario por la historia narrada a través de las ilustraciones de Pilarín Bayès. -
Los trenes históricos del metro
A finales de año podrás conocer los trenes que hemos restaurado, en una exposición única. PRÓXIMAMENTE -
La mujer trabajadora en el metro de Barcelona
Homenaje a la importante contribución de las mujeres trabajadoras del metro a este medio de transporte.
Otros actos del centenario
-
Acto institucional de presentación
350 personas asistieron a la presentación del Centenario a cargo de las principales autoridades. -
Nueva uniformidad de TMB
Un viaje en el tiempo a través de la evolución de la idumentaria de los empleados. -
Cronoescalada
300 corredoras y corredores aceptaron el reto de salvar 18 pisos de empatía el domingo 18 de mayo. Una carrera subiendo 419 peldaños de solidaridad. -
70º Concurso Maria Canals
Exposición conmemorativa de este certamen. Ven a a Diagonal a tocar el piano. -
Reto TMB Innova en Passeig de Gràcia
Buscaremos soluciones que mejoren la experiencia de viaje en el transbordo entre las líneas 3 y 4 del metro. -
Ambientación de Passeig de Gràcia
La estación, donde se evocó el acto inaugural de 1924 como pistoletazo de salida, se decoró como en la época. -
Cupón ONCE del centenario
La ONCE puso a la venta un cupón conmemorativo para el sorteo del 28 de diciembre de 2024. -
Viaje inmersivo
Un espacio único de realidad virtual en el Espacio Mercè Sala.
PRÓXIMAMENTE -
Carrera por los túneles contra la ELA
UUna carrera nocturna por los túneles del metro para dar visibilidad a la ELA, causa solidaria de TMB del 2024.
PRÓXIMAMENTE
¡Gracias por hacerlo posible!
El personal de metro trabaja 24/7 365 días al año para hacer posible que más de 1.5 millones de personasdía se desplacen de manera sostenible.
Programación
Descubre las actividades que estamos organizando a lo largo de todo el año para celebrar los 100 años del metro.
Ve al programa de actos