Gran exposición de trenes históricos restaurados
Visita gratuítamente los coches históricos de las series 100, 300, 400, 1100 y 3000, a partir del 15 de noviembre.
El espacio situado frente al centro cultural de la Farinera del Clot, en la zona de la Plaza de las Glòries, acoje la exposición de los trenes históricos que se han restaurado con motivo del Centenario de Metro. La exposición llevará por título Los trenes del centenario. El patrimonio ferroviario del metro de Barcelona.
Los visitantes de la muestra podrán visitar cinco trenes históricos, así como pasear por su interior a través de pasarelas situadas a la altura de los diferentes coches.
El acceso es totalmente gratuito y se pueden adquirir productos del centenario del metro.
El recorrido por la exposición garantiza la accesibilidad de todas las personas.
Fechas y horario de la exposición
¿Cuándo?
La exposición está abierta al público del 15 de noviembre al 10 de enero en el siguiente horario:
- De lunes a viernes: de 10 a 18 horas
- Fines de semana: de 10 a 19 horas
En días festivos como Navidad, San Esteban o Año Nuevo, el espacio permanercerá cerrado.
¿Dónde?
Carpa situada en la explanada del Centre Cívic La Farinera del Clot - Gran Via de les Corts Catalanes, 837.
Llega en metro desde la estación Glòries (L1) o en bus con las líneas 7, H12, V23, V25 y X1.
¿Qué encontrarás en la exposición?
TMB exhibe trenes de cinco series emblemáticas que, desde el inicio del servicio en 1924 y hasta hace relativamente pocos años, han dado servicio a los pasajeros en sus desplazamientos en metro. Los coches de las series 100, 300, 400, 1100 y 3000 podrán visitarse en una gran carpa de 1200 m² en la explanada frente a la Farinera del Clot.
Esta exposición muestra los trenes tal como eran cuando se retiraron. La restauración se inició durante 2024 en un proceso que ha contado con la aprobación de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat, dado que algunos de los vehículos son Bienes Culturales de Interés Nacional (BCIN). A todos los coches se les ha realizado una limpieza interior y exterior cuidadosa, se han reparado los suelos, los marcos, ventanas, puertas, paneles laterales y otros elementos para que puedan ser visitados. También se ha restituido la iluminación en las zonas de pasaje y cabina. En la parte exterior se han reparado los desperfectos y se han vinilado los trenes con los colores que tenían cuando dejaron de prestar servicio comercial.
Descubre más sobre los trenes de la exposición
Un espacio expositivo con pasado ferroviario
Uno de los retos de esta exposición ha sido encontrar el espacio expositivo y prepararlo con losas de hormigón para instalar los raíles que tendrán que soportar las más de 200 toneladas de peso de los cinco trenes. La explanada, bien comunicada en metro, tren, autobuses y tranvía, tiene un pasado ferroviario, ya que frente a la Farinera del Clot estaban las vías del tren y, muy cerca del actual centro cultural, los talleres de la compañía de los ferrocarriles de Tarragona, Barcelona y Francia (TBF).







