Te encuentras en:
Gracias por facilitar los trayectos a las personas con discapacidad
Te animamos a seguir haciéndolo, pero de forma más segura.
La crisis sanitaria por la Covid-19 ha traído normas y hábitos de higiene y de seguridad que han venido para quedarse durante un tiempo, también en el transporte público.
La accesibilidad universal es para TMB un pilar fundamental. Trabajamos permanentemente para mejorar la accesibilidad en el metro y en los autobuses y agradecemos el papel tan importante que los usuarios del transporte público tienen en facilitar los trayectos a las personas com movilidad reducida.
Te agradecemos los gestos que haces cada día, como ceder los espacios y asientos reservados facilitando la ubicación correcta a las personas que lo necesiten, así como ceder el paso a las personas con movilidad reducida o a la gente mayor en los ascensores.
¡Tu colaboración es muy imporante!
Respeta los espacios reservados a personas con discapacidad y a la gente mayor.
Cómo seguir ayudando en la nueva normalidad
A continuación te recordamos algunos habítos de ayuda a la convivencia que tienes que tomar en esta nueva situación:
- Cambia la ayuda con contacto físico por mensajes verbales. Muchas veces no hace falta tocar a la persona con discapacidad, le puedes dar instrucciones con palabras del tipo "delante de ti, a la izquierda, encontrarás la puerta".
- No invadas los encaminamientos pododáctiles ni las zonas especialmente habilitadas para facilitar el uso y el acceso del metro y el bus, como rampas de acceso o elementos de apoyo. Estos elementos son claves para su desplazamiento y ahora más que nunca es conveniente que nos movamos libremente sin aglomeraciones.
- Ayuda a las personas con discapacidad a localizar los pulsadores de interacción para evitar que tengan que rastrear superficies o barras para localizarlos.
- En el caso de las personas ciegas, no cojas su bastón para guiarlas. Esta práctica siempre se ha desaconsejado, ya que el bastón actúa como una prolongación de la mano de la persona para poder detectar obstáculos. Además, tenemos que intentar evitar el contacto físico tanto como podamos.
- En el caso de las personas con perro lazarilllo o de asistencia, es muy importante que no interactúes con el animal, ya que está desarrollando su función de guía o de asistencia y se puede desconcentrar.
Visita la página Cómo viajar en transporte público durante la crisis sanitaria para ampliar información.
Visualiza en YouTube el video "Respetemos la prioridad de las personas con movilidad reducida y las personas mayores en el uso de los ascensores" (14").
Visualliza en YouTube el videl "Recuerda respetar los espacios reservados para las personas con discapacidad y las personas mayores" (15").