Crónica de un viaje
El 22 de julio, ven a a la presentacilón de este viaje digital por la historia del metro de Barcelona.
Desde la llegada de los primeros convoyes subterráneos en 1924 hasta las líneas automáticas y la T-Mobilitat, esta línea del tiempo interactiva te guía por los momentos clave de un siglo de transformaciones urbanas, sociales y tecnológicas.
Para la construcción de este espacio, se han utilizado más de 250 imágenes del fondo histórico de TMB, algunas de ellas con recursos de animación.
La narrativa de este sitio web se ha estructurado en tres líneas de navegación:
- Trayecto: te invitamos a descubrir en 7 etapas toda la historia del metro, desde la colocación de la primera piedra de las obras hasta la actualidad. Cada etapa comienza con un vídeo interactivo en 3D del trazado histórico de las líneas de metro sobre un modelo 3D interactivo de la ciudad de Barcelona y municipios limítrofes.
- Historias: en este sitio web también encontrarás más de 50 historias que muestran la relación entre el crecimiento de la ciudad y la evolución de la red de metro, y viceversa. Cabe destacar un simulador interactivo en 3D que explica la singularidad de la desaparecida cochera de Lesseps y su elevador de trenes. También encontrarás una sección dedicada a los trenes, con imágenes y planos del archivo, y un modelo 3D interactivo de un tren serie 300, recreado a partir de planos reales y fotografías del modelo restaurado.
- Cronología: más de 100 eventos explicados con imágenes de nuestro fondo histórico.
Una web didáctica y accesible
Crónica de un viaje facilita el uso pedagógico y está pensada para permitir una fácil difusión a través de redes sociales, ya que cada cápsula de contenido incluye un botón para compartir.
También se puede navegar de forma accesible, ya que cuenta con el nivel AA de accesibilidad.
Acto de presentación
El 22 de julio a las 18:30 h, TMB te invita a la presentación de La crónica de un viaje, el nuevo recurso digital que explica de forma didáctica e interactiva la historia del metro a lo largo de estos 100 años.
El acto tendrá lugar en la Biblioteca Jaume Fuster (Pl. Lesseps, 20). Llega en metro desde la estación Lesseps.
Si tienes necesidades específicas de acceso a la información, envía un correo electrónico a relext@tmb.cat.