L9 Sud
El 12 de febrero de 2016 se puso en servicio un nuevo tramo de la línea 9 de metro, desde Zona Universitària hasta el Aeroport de Barcelona-El Prat, con la denominación L9 Sud. El tramo entre Santa Coloma y La Sagrera pasará a denominarse L9 Nord.
La L9 Sud pasa por los municipios de Barcelona, L'Hospitalet y El Prat de Llobregat. El tramo une la Zona Universitària con la terminal 1 del Aeroport del Prat, y da servicio a zonas que hasta el momento no disponían de conexión con transporte público ferroviario. El nuevo tramo añade 20 km (19,6 km) a la actual red de metro y 15 nuevas paradas, todas accesibles. Un trayecto que se efectúa en 32 minutos, con una frecuencia básica de 7 minutos entre los trenes en días laborables.
Paradas de la L9 Sud: Zona Universitària, Collblanc, Torrassa, Can Tries/Gornal, Europa/Fira, Fira, Parc Logístic, Mercabarna, Les Moreres, El Prat Estació, Cèntric, Parc Nou, Mas Blau, Aeroport T2 y Aeroport T1.
Las estaciones Camp Nou, La Ribera y Aeroport terminal de càrrega entrarán en servicio en fases posteriores.
Características especiales
- Dimensiones del tramo: el nuevo tramo de metro que ha entrado en servicio tiene una dimensión sin precedentes, ya que supone una prolongación de 20 km, una longitud comparable a la de la línea 1.
- Más metro automático: en general, el proyecto de metro automático L9/10 dispone de 31 km y 27 estaciones en funcionamiento. La red de metro tendrá 122 km en total, el 25% de los cuales de funcionamiento automático sin conductor.
- Metro al aeropuerto: con la L9 Sud, el metro llega hasta el aeropuerto, un auténtico hito para el transporte público de Barcelona. También conecta zonas del área metropolitana que no disponían de metro hasta ahora, especialmente áreas industriales y de importante actividad económica y social. De esta forma se alcanza una mejor vertebración del territorio metropolitano.
- Reto de infraestructuras: del Aeroport a Europa Fira las estaciones son convencionales, como las habituales en el metro de Barcelona. De Can Tries/Gornal a Zona Universitària, en cambio, las estaciones tienen el formato característico de la L9, con estructura en forma de pozo y túnel de 12 metros de diámetro por donde los trenes circulan en dos niveles de vía, con una losa intermedia.
- Nuevos modelos de servicio e información: esta prolongación comporta el estreno de nuevos modelos de servicio y de gestión de metro, así como de nuevos sistemas de información al cliente más activos y dinámicos.