Te encuentras en:
Ventilamos el interior de los trenes para prevenir contagios
Junto con la limpieza y la desinfección, en TMB hemos puesto la máxima atención en asegurar la ventilación eficaz de nuestros medios de transporte.
El ambiente de la red de metro se renueva constantemente a través de las estaciones y de los pozos situados en los túneles entre las estaciones mediante potentes electroventiladores que impulsan o extraen aire las 24 horas. La renovación del aire diluye la posible presencia de virus flotando en el ambiente en pequeñas nubes, los llamados “aerosoles”.
En el exterior esto se consigue por el efecto de las corrientes de aire naturales, mientras que, en espacios cerrados, es necesario un buen sistema electromecánico que fuerce el movimiento de las masas aéreas.
El transporte público no es un escenario significativo de contagio de la Covid-19. La tasa de intercambio de aire y el uso generalizado de la mascarilla disminuyen drásticamente las posibilidades de que la presencia de una persona enferma que no mantenga las reglas de higiene contagie el coronavirus a una gran cantidad de personas usuarias sin posibilidad de hacer el rastreo.
Dentro de los vagones, los climatizadores mueven el aire de forma más eficiente que en los restaurantes, las escuelas y otros espacios interiores, según los expertos en aerosoles.
Puedes ampliar la información sobre ventilación de los trenes en la web TMB Notícies (CA).
En la sección Covid-19 encontrarás toda la información sobre la nueva normalidad en el transporte público.
Cómo funciona el equipo de climatización de un tren
Situado en el techo, aspira constantemente el aire del interior y el aire del exterior. La mezcla del aire recirculado y del aire exterior se filtra, se enfría y se envía, a través de los conductos, al compartimento de los viajeros.
La salida del aire se produce en los conductos de extracción que hay cerca de la zona de intercirculación. Además, en cada parada, la apertura de las puertas (20 en cada lado) provoca la salida del aire del interior y la entrada del aire del exterior.
En cada momento, un tercio del aire proviene del exterior y los otros dos tercios corresponden al aire recirculado.
Cómo evitar la concentración de virus
El flujo continuo de aire a través de los conductos de ventilación ayuda a limitar la acumulación de las partículas virales que hayan podido entrar dentro de un vagón tras ser desinfectado.
Cada vagón tiene dos unidades de ventilación, una en cada extremo. Entre ambas renuevan completamente el ambiente interior cada pocos minutos y dispersan partículas y microorganismos.
El papel de los filtros de climatización
Los ventiladores extraen el aire a través de los filtros y los serpentines de enfriamiento. Los filtros hacen la función de bloquear aerosoles grandes y pequeños antes de que el aire entre en los conductos.
En los trenes del metro, los filtros tienen un diseño ondulado que aumenta su superficie y, por tanto, las oportunidades de atrapar las gotas en que viajan virus y bacterias.
Los filtros están hechos de fibras que obligan al aire que entra a cambiar de dirección y atrapan partículas a medida que el aire las atraviesa.
Cómo conseguimos que la ventilación de los trenes sea más eficaz
Los ventiladores extraen el aire a través de los filtros y los serpentines de enfriamiento. Los filtros hacen la función de bloquear aerosoles grandes y pequeños antes de que el aire entre en los conductos
. En los trenes del metro, los filtros tienen un diseño ondulado que aumenta su superficie y, por tanto, las oportunidades de atrapar las gotas en que viajan virus y bacterias.
Los filtros están hechos de fibras que obligan al aire que entra a cambiar de dirección y atrapan partículas a medida que el aire las atraviesa.