Te encuentras en:
"Sois la fuerza que nos mueve"
Agradecimiento al colectivo de profesionales de TMB.
Sin vosotros no sería posible
Bajo el lema #SoisLaFuerzaQueNosMueve TMB agradece a todos los profesionales que forman parte, así como a los profesionales de las empresas que le prestan servicios, el esfuerzo tanto en el ámbito laboral como incluso en el personal, por mantener la prestación de los servicios de transporte colectivo y garantizar, al mismo tiempo, el cumplimiento de las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
¡Muchas gracias!
Conductores voluntarios colaboran en la logística de emergencia sanitaria
Más de 200 conductores de TMB se ofrecieron voluntariamente para colaborar en la logística de la emergencia sanitaria por la Covid-19 en Barcelona a través de la Fundación TMB.
Entre abril y mayo, estos trabajadores voluntarios facilitaron el traslado de 570 personas afectadas por la COVID-19 que recibieron el alta hospitalaria con indicación de confinamiento en espacios específicos no domiciliarios.
Consulta más información sobre esta iniciativa a TMB Noticias.
Mira el video con las declaraciones de algunas conductoras voluntarias.
La Fundació TMB, finalista dels Premis de la Fundació Telefónica al Voluntariat 2020
Aquesta iniciativa va ser finalista als Premis de la Fundació Telefónica al Voluntariat, que tenen com a objectiu sensibilitzar i incentivar l’acció del voluntariat. En el 2020 aquest propòsit va cobrar més sentit que mai, ja que la crisi de la Covid-19 va demostrar que el voluntariat és una palanca fonamental en la societat.
Campaña "Sois la fuerza que nos mueve".
Eres como te mueves
Tu compromiso con la movilidad te convierte en nuestro protagonista. Con TMB, ¡eres como te mueves!
TMB te agradece tu compromiso con la sostenibilidad y la nueva zona de bajas emisiones, la movilidad, la accesibilidad y la conectividad cuando viajas en transporte público.
Zona de bajas emisiones Rondas de Barcelona
La zona de bajas emisiones ZBE Rondas de Barcelona se activará de forma permanente el 1 de enero de 2020, con efecto de lunes a viernes laborables de 7 a 20 horas, para promover una movilidad sostenible, reducir las emisiones contaminantes y proteger la salud de las personas.
Utilizando el transporte público contribuyes a que la ciudad sea más sostenible y a potenciar una ciudad menos contaminada. Apostamos por la ecoeficiencia, por la lucha contra la contaminación y el cambio climático.
Tienes a tu alcance una red completa de transporte público, que te permite moverte de una manera eficiente y sostenible en combinación con otras formas de desplazamiento no contaminante como ir en bici o andar.
El 1 de enero empezamos a respirar tranquilos. Infórmate:
https://www.zbe.barcelona/es/zones-baixes-emissions/actuacions.html
¡Eres como te mueves! Tú eres el protagonista del transporte público de la ciudad.
- Vas donde quieres, vas en bus. Estás a una parada de los tuyos. Con la Nueva Red de Bus, que ya está totalmente implantada, viaja de una forma más fácil y rápida a cualquier punto de la ciudad con más frecuencia y comodidad. Gracias a las áreas de intercambio es fácil orientarse.
- No tenemos barreras, no tienes límites. La red de bus de TMB es 100% accesible. Toda la red de metro también es accesible, salvo algunas estaciones. Trabajamos constantemente para mejorar la accesibilidad y somos un referente mundial. Algunas de las nuevas mejoras las encontrarás en las estaciones Barceloneta, Paral·lel, Vallcarca y Jaume I.
- ¡Subes al metro, subes al bus, baja el CO2! ¡Eres de los nuestros! Además de la aportación que tú haces contribuyendo a crear una ciudad más sostenible, en TMB promovemos la cultura de la sostenibilidad, apostamos por la ecoeficiencia, por la lucha contra la contaminación y el cambio climático: en el metro, trabajamos con programas de ahorro energético y gestión de aguas y residuos. En el bus, hemos logrado tener una de las flotas más limpias de Europa: estamos transformándola e incorporamos de forma progresiva vehículos eléctricos, híbridos y de emisión cero.
- Todos iguales. ¡Todos diferentes! Viajar en transporte colectivo se lleva y es para todo el mundo. Eres moderno y actual. Moviéndote en transporte público transmites lo que eres.
- Sales del bus y entras al metro. No necesitas correr para ir de un sitio a otro. Ve donde quieras a tu manera y contribuye a mejorar la movilidad. Con las líneas automáticas L9 y L10 de metro ya puedes llegar al aeropuerto, la Zona Franca, Santa Coloma y Badalona de la forma más rápida y cómoda disfrutando de la más alta tecnología. Aprovecha los intercambiadores entre el bus y el metro para llegar donde quieras: siempre encontrarás una parada de metro cerca de una parada de bus y viceversa.
Eres cercano, eres necesario, eres imparable, eres cosmopolita, eres práctico. Con TMB, ¡eres como te mueves!
¡Buen viaje y buen Karma!
Nuestro personaje quiere concienciar a los usuarios de la importancia del respeto y la buena convivencia en el transporte público.
Karma es nuestra prescriptora del buen comportamiento en el transporte público. A partir de ahora, nos acompaña cuando viajamos en metro y en autobús para señalar las infracciones y las actitudes incorrectas, y para reforzar los comportamientos cívicos, que son los de la gran mayoría de los usuarios.
Con un tono divertido y cercano, quiere hacerte reflexionar. Te hace ver lo que no se espera de ti. Y también, claro está, ¡te felicita por tus buenas conductas!
Gana buen Karma…
…validando el billete correctamente.
…cediendo los asientos reservados a las personas que necesitan atención especial.
…sentándote sin ocupar ni ensuciar los otros asientos.
…escuchando música sin molestar a los demás.
…manteniéndote lejos de las vías del metro.
…respetando el mobiliario de los autobuses.
…respetando el espacio de los demás cuando viajes sentado.
Buena convivencia en el transporte público
Karma nace de nuestro Plan de gestión de la convivencia en las redes de transporte público, con el que queremos garantizar los derechos y deberes de los usuarios, prevenir posibles conflictos, fomentar la comprensión de las normas para que sean respetadas y desarrollar el espíritu crítico de los usuarios.
El nombre del personaje juega con el concepto filosófico de “karma”, entendido como el conjunto de actos que efectúa cada individuo y que marcan su conciencia y condicionan su futuro.
La campaña “La Karma” ha ganado el Premio Laus de Plata de diseño gráfico en la modalidad de publicidad exterior.
¡Buen viaje y buen Karma! Y recuerda: con respeto y buena convivencia viajamos mejor.
Vídeo
Mira en nuestro canal de YouTube los vídeos de la campaña:
- Buen viaje y buen Karma cediendo el asiento a otros usuarios que lo necesitan
- Buen viaje y buen Karma sin ocupar ni ensuciar los otros asientos
- Buen viaje y buen Karma validando correctamente el billete
- Buen viaje y buen Karma manteniéndote lejos de las vías del metro
- Buen viaje y buen Karma sin ensuciar los espacios
- Buen viaje y buen karma respetando el espacio de cada uno. Evita el “manspreading”
- En las escaleras mecánicas, sitúate a la derecha. Hazlo bien, viaja con Karma
- “¡Queremos viajar tranquilas!”, TMB llama a acabar con la violencia machista en el transporte público
- Antes de entrar, deja salir
- Respeta el espacio de los demás
O accede directamente a la lista de YouTube ‘Viaja con Karma!':
"Sois la fuerza que nos mueve"
Agradecimiento al colectivo de profesionales de TMB.
Sin vosotros no sería posible
Bajo el lema #SoisLaFuerzaQueNosMueve TMB agradece a todos los profesionales que forman parte, así como a los profesionales de las empresas que le prestan servicios, el esfuerzo tanto en el ámbito laboral como incluso en el personal, por mantener la prestación de los servicios de transporte colectivo y garantizar, al mismo tiempo, el cumplimiento de las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
¡Muchas gracias!
Conductores voluntarios colaboran en la logística de emergencia sanitaria
Más de 200 conductores de TMB se ofrecieron voluntariamente para colaborar en la logística de la emergencia sanitaria por la Covid-19 en Barcelona a través de la Fundación TMB.
Desde principios de abril, estos trabajadores voluntarios facilitaron el traslado de 570 personas afectadas por la COVID-19 que recibieron el alta hospitalaria con indicación de confinamiento en espacios específicos no domiciliarios.
Consulta más información sobre esta iniciativa a TMB Noticias.
Mira el video con las declaraciones de algunas conductoras voluntarias.
La Fundación TMB, finalista de los Premios de la Fundación Telefónica al Voluntariado 2020
Esta iniciativa fue finalista en los Premios de la Fundació Telefónica al Voluntariado, que tienen como objetivo sensibilizar e incentivar la acción del voluntariado. En 2020 este propósito cobró más sentido que nunca, ya que la crisis de la Covidien-19 demostró que el voluntariado es una palanca fundamental en la sociedad.
Campaña "Sois la fuerza que nos mueve"
Medidas en el transporte público ante la Covid-19
En TMB estamos aplicando medidas de prevención de contagios en nuestras redes.
Evita las horas punta. El uso de la mascarilla es obligatorio en el transporte público. Lávate las manos frecuentemente con jabón o gel hidroalcohólico. Puedes planificar tu viaje consultando los niveles de ocupación estimados en tu trayecto. Distribúyete a lo largo de los trenes del metro y de los autobuses. Utiliza pañuelos de papel de un solo uso. Si estornudas, cúbrete con la parte interior del codo. Si te encuentras mal o perteneces a un colectivo de riesgoo, no utilices el transporte público.
* Desde el 14 de septiembre se restablece el acceso a los autobuses por la puerta delantera. Los conductores también vuelven a realizar canjes de tarjetas defectuosas y después de cada canje les aplican productos de desinfección.
Consulta todas las normas de seguridad para viajar en transporte público
Consulta todas las medidas aplicadas en el transporte público por la Covid-19
Consulta el listado de YouTube con las indicaciones para viajar seguros en transporte público.
Sigue las noticias y notas de prensa de TMB (CA)
Horarios del servicio de metro y bus
Modificación de los horaris del servicio de metro:
Hasta nueva orden, el horario de metro es de lunes a domingo de 5.00 a 24.00 horas.
Horarios del servicio de bus:
Los horarios del servicio de bus han vuelto a la normalidad.
Para más información, consulta la página de Horarios.
Compra y valida el billete sencillo de bus solamente con TMB App
Los conductores están protegidos por mamparas y queda suprimida la venta de billetes y la atención al cliente.
Con TMB App puedes comprar billetes sencillos de bus y validarlos desde la misma aplicación. Son billetes digitales que llevarás en el móvil y que podrás validar directamente a través del código QR que encontrarás a bordo del bus de TMB.
Si quieres consultar el billete sencillo de bus que has validado o lo tienes que mostrar a los empleados que te lo hayan pedido, lo puedes encontrar accediendo a la opción Mis billetes.
Transportes turísticos
El Barcelona Bus Turístic está fuera de servicio temporalmente. Más adelante te ofreceremos de nuevo el servicio sube-baja de nuestro tour oficial para que disfrutes de los lugares y edificios más emblemáticos de la ciudad.
El Teleférico de Montjuïc funciona desde el 29 de junio. Este año ha celebrado 50 años de historia, enamorándonos de Barcelona desde el aire. No te pierdas las promociones y descuentos.
Las rutas regulares del Catalunya Bus Turístic se encuentran temporalmente fuera de servicio. Mientras, ofrece la posibilidad de viajar en tours privados (reducidos y personalizados). Infórmate.
Limpieza y desinfección de nuestros transportes
En TMB hemos reforzado las medidas de higiene y desinfección de vehículos e instalaciones para garantizar la seguridad de nuestros usuarios.
Venta de mascarilas en la red de metro
Encontrarás mascarillas y gel hidroalcohólico a precios oficiales en las máquinas de vending de las estaciones Catalunya (L1 i L3), Clot (L1), Marina (L1), Espanya (intercambiador), La Sagrera (L1, L5 e intercambiador), Sagrada Família (L2), Verdaguer (L5), Diagonal (L5), Lesseps (L3) y Vallcarca (L3).
Dispensadores de gel hidroalcohólico
Los viajeros tienen a su disposición dispensadores de gel hidroalcohólico en todas las estaciones de las líneas convencionales (L1 a L5) de la red de metro, que concentran el 90 % del pasaje. Con los 184 aparatos colocados en vestíbulos y enlaces, se facilita la higiene de manos durante los desplazamientos. Está previsto seguir instalando dispensadores de gel en las líneas automáticas y en los intercambiadores para aumentar su disponibilidad.
Atendemos tus dudas, te informamos y te ofrecemos consejos básicos
Los Punots TMB ofrecen servicio presencial. La mayoría de las gestiones son con cita previa.
Para trámites y gestiones utiliza nuestra oficina virtual.
Estamos a tu disposiciób online y por teléfono en los siguientes canales:
Estem a la teva disposició online i per telèfon en els següents canals:
- Por teléfono, al 900 701 149, de lunes a domingo, de 8.00 a 21.00 h.
- En Twitter, en el perfil de atención @TMBInfo
- En Facebook Messenger
No olvides que te mantenemos constantemente informado a través de nuestros perfiles en las redes sociales.
Gracias por facilitar los trayectos a las personas con discapacidad
Te animamos a seguir haciéndolo, pero de forma más segura.
La crisis sanitaria por la Covid-19 ha traído normas y hábitos de higiene y de seguridad que han venido para quedarse durante un tiempo, también en el transporte público.
La accesibilidad universal es para TMB un pilar fundamental. Trabajamos permanentemente para mejorar la accesibilidad en el metro y en los autobuses y agradecemos el papel tan importante que los usuarios del transporte público tienen en facilitar los trayectos a las personas com movilidad reducida.
Te agradecemos los gestos que haces cada día, como ceder los espacios y asientos reservados facilitando la ubicación correcta a las personas que lo necesiten, así como ceder el paso a las personas con movilidad reducida o a la gente mayor en los ascensores.
¡Tu colaboración es muy imporante!
Respeta los espacios reservados a personas con discapacidad y a la gente mayor.
Cómo seguir ayudando en la nueva normalidad
A continuación te recordamos algunos habítos de ayuda a la convivencia que tienes que tomar en esta nueva situación:
- Cambia la ayuda con contacto físico por mensajes verbales. Muchas veces no hace falta tocar a la persona con discapacidad, le puedes dar instrucciones con palabras del tipo "delante de ti, a la izquierda, encontrarás la puerta".
- No invadas los encaminamientos pododáctiles ni las zonas especialmente habilitadas para facilitar el uso y el acceso del metro y el bus, como rampas de acceso o elementos de apoyo. Estos elementos son claves para su desplazamiento y ahora más que nunca es conveniente que nos movamos libremente sin aglomeraciones.
- Ayuda a las personas con discapacidad a localizar los pulsadores de interacción para evitar que tengan que rastrear superficies o barras para localizarlos.
- En el caso de las personas ciegas, no cojas su bastón para guiarlas. Esta práctica siempre se ha desaconsejado, ya que el bastón actúa como una prolongación de la mano de la persona para poder detectar obstáculos. Además, tenemos que intentar evitar el contacto físico tanto como podamos.
- En el caso de las personas con perro lazarilllo o de asistencia, es muy importante que no interactúes con el animal, ya que está desarrollando su función de guía o de asistencia y se puede desconcentrar.
Visita la página Cómo viajar en transporte público durante la crisis sanitaria para ampliar información.
Visualiza en YouTube el video "Respetemos la prioridad de las personas con movilidad reducida y las personas mayores en el uso de los ascensores" (14").
Visualliza en YouTube el videl "Recuerda respetar los espacios reservados para las personas con discapacidad y las personas mayores" (15").
Con responsabilidad y confianza
Vuelve a sentir el latido de la ciudad moviéndote en transporte público.
Utilizando con responsabilidad el metro y el bus, recuperaremos la confianza, mantendremos los niveles de contaminacion bajos y volveremos a sentir el latido de la ciudad.
Sigue las medidas de seguridad y viaja con tranquilidad.
#RecuperemLaConfiança
Ya hacemos un millón de viajes diarios
Y el tuyo es el más importante. Tú has sumado ppara que volvamos al milión de viajes diarios.
Gracias por mover Barcelona y gracias por hacerlo con responsabilidad y confianza.
En TMB confiamos en ti y te cuidamos durante tus trayectos
Trabajamos activamente para que viajes de la forma más segura aplicando medidas especiales de prevención de contagios, entre las que se encuentran la limpieza y desinfección diarias de los trenes del metro y de la flota de autobuses.
También agradecemos tu colaboración en viajar siguiendo las medidas de higiene y normas de seguridad para viajar en metro y en bus.
El transporte público, la clave de la movilidad sostenible
El metro y el bus continuan siendo los medios de transporte más limpios y eficientes para moverte por Barcelona y por el área metropolitana.
Viajando en transporte público ayudas a preservar las mejoras medioambientales que ha experimentado la ciudad durante la emergencia sanitaria. Tu contribución a manterner un aire más limpio es muy importante para la salud de todos.
Informate en Movilidad sostenible en transporte público.
Vuelve a vibrar y a recuperar tu día a día en la ciudad
Iniciamos una nueva normalidad retomando nuestra vida cotidiana. Volvemos a nuestras responsabilidades, a nuestro ocio y también a nuestros trayectos habituales.
Las redes de bus y de metro están preparadas para recibirte y llevarte donde necesites ir.
Ya hacemos un millón de viajes diarios
Y el tuyo es el más importante. Tú has sumado para que volvamos al millón de viajes diarios.
Gracias por mover Barcelona y gracias por hacerlo con seguridad y confianza.
Visualiza en YouTube el video "Con seguridad y confianza". 0'19"
Prepárate, pronto llega la nueva edición del Concurso de Relatos Cortos
Si te gusta escribir, participa en el 14.º Concurso de Relatos Cortos Online de TMB.
¡No te pierdas el 14.º Concurso de Relatos Cortos de TMB, con novedades en las categorías del concurso y premios nuevos! Hacia medios de febrero podréis participar en esta nueva edición del concurso. Este concurso consiste en crear un relato ficticio o real en el que aparezcan los transportes de TMB.
Novedades de este año:
- Audiorrelato, la nueva categoria del concurso.
- Premio al relato libre más votado.
Categorías principales
La presente edición cuenta con cuatro categorías principales adaptadas a las nuevas tendencias:
- Relato libre: escribe una historia en la que debe aparecer un transporte o escenario de TMB (Metro, Bus, Bus Turístic, teleférico, funicular de Montjuïc) y el civismo en el transporte. Su extensión no puede ser superior a 3.500 caracteres y el relato de subirse a la web.
- Tweetrelato: inspírate en los transportes de TMB y la leyenda de Sant Jordi, utilizando la etiqueta #RelatsTMB2020 y mencionando al perfil de TMB en Twitter @TMB_Barcelona. Tienes 280 caracteres para contarnos una breve historia.
- Instarelato: envíanos una fotografía literaria tomada en las instalaciones de TMB y tiene que acompañarla de un título literario. La fotografía tiene que llevar el hashtag #RelatsTMB2020 y tiene que mencionar el perfil de Instagram @tmb_bcn. Además, te invitamos a retar a un amigo mencionándolo en la descripción del post para que participe.
- Audiorrelato: cuéntanos una historia en forma de audio donde aparezca algún transporte, escenario de TMB o civismo en el transporte con una duración máxima de un minuto. Participa subiendo este relato en forma de audio en la web.
En la web Relatos Cortos: mira, vota y comparte
Hemos mejorado nuestra página web, la hemos hecho más intuitiva que nunca, y donde podrás visualizar las creaciones subidas por los participantes, votar el relato libre que más te guste y compartir el contenido de todas las categorías.
Premios
Los participantes ganadores podrán conseguir premios fantásticos como viajes, cursos de escritura, entradas para el festival Grec, libros electrónicos, iPad, lotes de libros, entre otros. También se entregará un premio al relato libre más votado y otro para todos aquellos que hayan participado en la votación. Incluso los finalistas de todas las categorías pueden conseguir un premio.
¿Cómo participar?
Participar es muy sencillo, sube tu relato corto a la web o red social correspondiente. Solo tienes que ser usuario registrado de JoTMBé. Si no estás registrado, ¡hazlo ahora!
Más información
Puedes obtener toda la información necesaria sobre los premios, las modalidades y las condiciones de participación accediendo próximamente a la web del 14.º Concurso de Relatos Cortos Online de TMB.